La Juan D arienzo: Difference between revisions
No edit summary |
No edit summary |
||
Line 1: | Line 1: | ||
La Juan D'arienzo | ==Overview== | ||
La Juan D'arienzo is a [[music group named for non-member]]. | |||
"Hacia mediados del 2012, en Buenos Aires, debutaba “La Juan D’arienzo”, agrupación ideada con el objetivo de entregarle al público el característico ritmo del “Rey del Compás”." source: http://www.lajuandarienzo.com/#!historia/c16oa | "Hacia mediados del 2012, en Buenos Aires, debutaba “La Juan D’arienzo”, agrupación ideada con el objetivo de entregarle al público el característico ritmo del “Rey del Compás”." source: http://www.lajuandarienzo.com/#!historia/c16oa |
Revision as of 2015-05-25T00:26:59
Overview
La Juan D'arienzo is a music group named for non-member.
"Hacia mediados del 2012, en Buenos Aires, debutaba “La Juan D’arienzo”, agrupación ideada con el objetivo de entregarle al público el característico ritmo del “Rey del Compás”." source: http://www.lajuandarienzo.com/#!historia/c16oa
http://www.lajuandarienzo.com/
Group members
- Pablo Valle - piano
- Emilio Longo - contrabajo
- Pablo Ginzburg - violín
- Sebastian Frassón - violín
- Octavio Bianchi - violín
- Emilio Pagano - violín
- Facundo Lázzari - bandoneón
- Ricardo Badaracco - bandoneón
- Adolfo Trepiana - bandoneón
- Nicolás Tognola - bandoneón
"La típica es dirigida por el 1º Bandoneón de la misma, Facundo Lázzari, nieto del recordado bandoneonísta quien fuera además arreglador y 1º Bandoneón de la Orquesta de Juan D’arienzo desde 1950 hasta el fallecimiento del Maestro D’arienzo, continuando luego su carrera al frente de Los Solistas de D’arienzo. La orquesta cuenta con la colaboración de tres destacadas voces del medio tanguero, quienes son Fernando Rodas, Alberto Medina y Alberto Bianco." source: http://www.lajuandarienzo.com/#!historia/c16oa